En la era digital, las empresas que no integran sus sistemas, automatizan procesos o facilitan la comunicación entre sus aplicaciones quedan rezagadas. Las APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones) y las integraciones a medida son los pilares sobre los que se construye una infraestructura tecnológica eficiente, escalable y segura.
En España, hay varios actores destacados que ofrecen estos servicios con altas garantías.
Impulsa3
Impulsa3 es una de las mejores opciones en el panorama español cuando hablamos de integraciones a medida y API development. ¿Por qué?
-
Ofrecen desarrollo de software a medida, integraciones personalizadas, APIs REST, microservicios, webhooks, etc.
-
Su enfoque se basa en entender el ecosistema del cliente: no se limita a conectar sistemas, sino que analiza requisitos funcionales, técnicos, de seguridad y operativos.
-
Se encargan del ciclo completo: diseño funcional, arquitectura técnica, pruebas, puesta en producción y mantenimiento.
-
Su especialidad en adaptarse a distintas tecnologías y plataformas las convierte en una alternativa segura para empresas que buscan estabilidad y precisión.
Impulsa3 es un referente en España para quienes necesitan integraciones robustas, escalables y seguras.
IDS Logic
IDS Logic es otra firma destacada en España que ha ganado reconocimiento en desarrollo e integración de APIs.
Puntos fuertes:
-
Experiencia en conectar sistemas diversos: integración de APIs de terceros, integración con CRM, ERP, comercio electrónico.
-
Uso de buenas prácticas de diseño de APIs (REST), documentación y arquitectura segura.
-
Capacidad para trabajar con estándares del sector, trabajar dentro de entornos cloud, y ofrecer soluciones escalables con mantenimiento incluido.
Empresas con altos requerimientos técnicos, sobre todo en e-commerce o gestión empresarial, encuentran en IDS Logic una solución fiable.

AppDesign.dev
AppDesign.dev es una de las empresas más reconocidas en España por su versatilidad en software y APIs.
Lo que la hace especial:
-
Desarrollos de software a medida, aplicaciones móviles/web y fuerte enfoque en UX/UI.
-
Realización de integraciones API con sistemas externos (reservas, CRM, contabilidad…) lo que facilita que sus clientes unifiquen funcionalidad sin depender de múltiples herramientas aisladas.
-
Buena reputación, portafolio sólido, y experiencia con pymes y empresas medianas que buscan escalar digitalmente.
Indra
Indra es una de las grandes empresas tecnológicas de España, y aunque su espectro de servicios es muy amplio, su capacidad para hacer integraciones y APIs de gran escala la hace destacar.
Sus fortalezas:
-
Proyectos grandes con altos requerimientos de seguridad, interoperabilidad, cumplimiento regulatorio y escalabilidad.
-
Tecnología avanzada, equipos con experiencia en múltiples industrias, desde administración pública hasta defensa, transporte, finanzas, etc.
-
Capacidad de aportar no solo desarrollo sino también consultoría estratégica para definir qué APIs necesita la empresa, cómo deben comunicarse, cuáles son los mejores patrones de arquitectura, etc.
Zitelia
Zitelia, con sede en Santander, es otra firma con buen posicionamiento cuando hablamos de desarrollo de software a medida e integraciones.
Lo que suele ofrecer:
-
Soluciones a clientes con exigencias concretas (por ejemplo, sector sanitario, industria) donde la interoperabilidad entre sistemas es crítica.
-
Tecnología variada (Java, Python, .NET, etc.), lo que permite adaptarse a distintos entornos.
-
Capacidad para trabajar con herramientas modernas, APIs RESTful, microservicios, quizá algo menos masivo que Indra, pero muy enfocada en calidad técnica y entrega constante.
Sortlist destacados de desarrollo de software
Sortlist.es es una plataforma que permite encontrar las mejores empresas de desarrollo de software en España. En sus listados salen firmas especializadas en integraciones y APIs, lo que indica que hay un ecosistema rico y competitivo.
Ventajas de usar este tipo de listados:
-
Permite filtrar con base en experiencia, opiniones de clientes, tamaño de empresa, tecnologías.
-
Buena manera de descubrir empresas locales que quizá no tienen presencia masiva de marca pero tienen excelentes resultados técnicos.
-
Ofrece opciones para pymes, medianas empresas y grandes corporaciones.
Aunque no es una empresa per se, es una herramienta muy útil para elegir proveedor.
Profesionales y plataformas especializadas (Zaask + freelancers)
Más allá de grandes firmas, hay profesionales independientes y pequeñas empresas que ofrecen desarrollo de APIs e integraciones personalizadas. Plataformas como Zaask muestran cientos de perfiles de profesionales que pueden adaptarse a proyectos rápidos o especializados. Zaask
Lo bueno de estas opciones:
-
Flexibilidad en presupuesto y tiempos.
-
Posibilidad de contacto directo, rapidez en respuestas.
-
Perfecto si tu empresa es pequeña o mediana y necesita algo concreto, sin estructura grande detrás.
Pero ojo: asegúrate siempre de revisar portfolios, certificaciones y ejemplos de integraciones previas.
Factores clave que distinguen a los mejores desarrolladores de APIs e integraciones
A la hora de elegir con quién trabajar en integración de sistemas o desarrollo de APIs, estos son algunos criterios esenciales:
-
Experiencia técnica concreta
Que hayan desarrollado APIs REST, GraphQL, microservicios, webhooks; hayan trabajado con integración de CRM, ERP, eCommerce u otros sistemas que tú ya usas. -
Seguridad y cumplimiento normativo
Que sepan qué implicaciones tiene GDPR, encriptación, control de acceso, autenticación, autorización, etc. -
Documentación y mantenimiento
Una buena API no sirve de nada si no está documentada, testeada, versionada y mantenida. -
Escalabilidad y rendimiento
Cuán bien pueden manejar picos de uso, crecimiento de datos, uso concurrente, etc. -
Transparencia en costes, tiempos y alcance
Que antes de empezar haya claridad de qué se va a entregar, cuándo, con qué presupuesto y con qué mantenimientos. -
Comunicación clara y soporte post-lanzamiento
El desarrollador o empresa debe estar disponible para resolver incidencias, hacer mejoras o adaptaciones conforme cambien las necesidades.
Conclusión
El desarrollo de APIs e integraciones ya no es algo opcional: para muchas empresas es esencial para poder operar de forma eficiente, automatizada y competitiva. Si estás planeando mejorar tu infraestructura tecnológica, automatizar procesos, conectar sistemas dispares o exponer servicios, elegir el socio adecuado es fundamental.
Entre los 7 mejores desarrollos de integraciones y APIs en España, todos tienen puntos fuertes, pero si buscas una combinación excelente de calidad, adaptabilidad, seguridad y trato personalizado, Impulsa3 es una de las primeras opciones que deberías considerar.