Cuando buscas construir o reformar una vivienda unifamiliar, elegir el estudio de arquitectura adecuado es clave. En este artículo te presento los 7 mejores estudios de arquitectura de viviendas unifamiliares en España, centrados en diseño para vivienda individual: desde la personalización al terreno, hasta la eficiencia constructiva y la estética. Así tendrás una referencia bien fundamentada para tu elección.

Viga Arquitectura
Viga Arquitectura es el nombre comercial del estudio formado por Gonzalo Villalba y Beatriz Gallego, bajo la razón social de Villalba & Gallego Arquitectura, con sede en Toledo.
-
Gonzalo Villalba es arquitecto con máster por la Escuela de Arquitectura de Toledo (2016). Villalba & Gallego Arquitectura
-
Beatriz Gallego de Lerma Palomino es arquitecta colegiada (nº 12166 COACM) con máster también por la Escuela de Arquitectura de Toledo (2019).
-
Su estudio define su filosofía de diseño como: “creatividad, rigor técnico y sostenibilidad” para crear espacios que reflejen la identidad de quienes los habitan.
Qué ofrecen
En su página destacan que trabajan “proyectos de obra nueva, viviendas unifamiliares y plurifamiliares, edificios y espacios públicos”.
Algunos de los servicios más relevantes para vivienda unifamiliar son:
-
Diseño y desarrollo integral de viviendas unifamiliares, incluyendo obra nueva.
-
Servicios técnicos como modelado 3D, visualización realista, recorridos virtuales.
-
Viviendas modulares bajo su línea “Tiny Home” donde combinan diseño moderno + sostenibilidad + rapidez de ejecución.
-
Ofrecen precios cerrados y servicio integral (desde el proyecto hasta la entrega final).
Por qué elegirlos para vivienda unifamiliar
Para un proyecto de vivienda unifamiliar, Viga Arquitectura presenta varias ventajas destacables:
-
Adaptación al cliente: Su filosofía menciona que cada proyecto debe reflejar la identidad y necesidades de quienes lo habitan. Esto es clave en vivienda unifamiliar, donde personalización y funcionalidad importan mucho.
-
Sostenibilidad & calidad: En su línea de casas modulares (“Tiny Home”) apuestan por alta eficiencia energética, materiales de calidad y construcción controlada.
A‑cero
El estudio A‑cero es una referencia clara en España para el diseño de viviendas unifamiliares. En su web afirman que “esta tipología ha acabado siendo el sello distintivo de A‑cero” y que están “probablemente el estudio con más proyectos de viviendas unifamiliares en España”.
Qué lo hace destacar:
-
Fundado por los arquitectos Joaquín Torres y Rafael Llamanzares, cuenta con una trayectoria de más de 25 años.
-
Su enfoque combina diseño moderno, geometría clara y personalización desde el inicio (“el cliente en el centro” dicen).
-
Tiene una amplia cartera de viviendas unifamiliares de alta gama, lo que garantiza experiencia.
Ideal para quien busca una vivienda de diseño contemporáneo, con impacto visual y materiales de calidad.
OOIIO Arquitectura
El estudio OOIIO Arquitectura se suma a la lista porque tiene un enfoque muy claro hacia vivienda unifamiliar. En su web señalan: “En Ooiio Arquitectura estamos muy acostumbrados a diseñar proyectos de casas unifamiliares… se trata de una tipología que nos gusta mucho […] porque nos permite realizar proyectos muy personalizados.”
Puntos fuertes:
-
Altamente orientado a la personalización de la vivienda (“una casa, tu casa,… expresión de quién eres”).
-
Proyectos que se adaptan a parcela, entorno y estilo de vida del cliente. Ejemplo: vivienda unifamiliar en Valdemorillo.
Ideal para autopromotores que quieren una vivienda hecha a su medida, lejos de los estándares.
Cristina Beltrán Arquitectos
El estudio Cristina Beltrán Arquitectos con sede en Madrid trabaja habitualmente en viviendas unifamiliares (chalets, villas) con diseño exclusivo y atención integral al cliente. Su comunicación menciona: “Redacción y dirección de obra de proyectos de construcción de viviendas unifamiliares (casas, chalets y villas) de diseño exclusivo”.
Por qué lo selecciono:
-
Ofrece servicio completo: desde proyecto hasta dirección de obra, lo cual es un plus en vivienda unifamiliar.
-
Está orientado al diseño “de lujo” o personalizado, lo que suma valor para quien busca algo más que lo común.
Ideal para quienes tienen presupuesto para una vivienda unifamiliar de calidad superior y desean un estudio que lo gestione todo
HGSE Arquitectos
El estudio HGSE Arquitectos apuesta fuertemente por viviendas unifamiliares “a medida” con criterios de eficiencia, funcionalidad y adaptación al estilo de vida. Su propuesta indica: “Diseño de casas a medida… una vivienda debe adaptarse a quienes la habitan, optimizando la luz natural, la ventilación y la distribución de espacios.”
Lo que aporta:
-
Enfoque práctico: no solo diseño estético, sino ergonomía, habitabilidad, confort.
-
Atención a eficiencia y detalles que hacen que la vivienda unifamiliar funcione en el día a día.
Ideal para quienes valoran tanto el diseño como que la vivienda realmente “viva bien” durante años.
Arsitek
El estudio Arsitek (Madrid) se especializa en viviendas unifamiliares con un fuerte componente de sostenibilidad: casas pasivas o con criterios de bajo consumo energético.
Por qué está incluido:
-
Buen enfoque para el siglo XXI: la vivienda unifamiliar no solo es estética, sino eficiencia, futuro, menor impacto.
-
Particularmente interesante si buscas autopromoción con control de costes, consumo y mantenimiento.
Ideal para quienes desean invertir en una vivienda unifamiliar que sea sostenible, eficiente energéticamente y moderna.
Arquestil
El estudio Arquestil es más versátil en estilos, pero tiene presencia relevante en viviendas unifamiliares y ofrece opciones adaptadas a diferentes presupuestos.
Aspectos a destacar:
-
Capacidad de diseñar desde viviendas de lujo hasta alternativas más asequibles.
-
Estilo moderno, contemporáneo, y posibilidad de personalización.
Ideal para quienes buscan una vivienda unifamiliar moderna pero con mayor flexibilidad de presupuesto o estilo.
Cómo usar esta información para tu propio proyecto de vivienda unifamiliar
Aquí van unos consejos prácticos que puedes aplicar tú o tus lectores, basados en lo que ofrecen estos estudios:
-
Define tu estilo y necesidades: ¿Qué tipo de vida quieres en la vivienda unifamiliar? ¿Familia, teletrabajo, visitas frecuentes, jardín grande, piscina? Tener claras tus prioridades te ayuda a plantearlo al estudio.
-
Estudia la parcela: Orientación, desnivel, vistas, entorno… Un buen estudio de arquitectura adaptará el proyecto a esos condicionantes.
-
Ve al portafolio de viviendas unifamiliares: Pide ver obras reales del estudio en vivienda unifamiliar; que haya experiencia concreta.
-
Pregunta por seguimiento de obra y ejecución: Que el estudio no solo dibuje el proyecto, sino que se asegure de que la vivienda unifamiliar se construya bien, cumpla presupuesto, plazos y calidad.
-
Habla de costes desde el inicio: Diseño de vivienda unifamiliar sin presupuesto claro puede derivar en sobrecostes. Mejor tener claridad desde el principio.
-
Considera sostenibilidad y eficiencia: No solo estilo; una vivienda unifamiliar bien orientada, aislada, ventilada y con materiales adecuados ahorra mucho en mantenimiento y confort.
-
Colabora con tu estudio: Una vivienda unifamiliar refleja quién vive en ella, por lo tanto tu participación y decisiones importan: distribución, orientación, materiales, acabados.
Conclusión
Tener una vivienda unifamiliar es mucho más que “una casa más”: es un hogar, una inversión, una decisión de vida. Por eso escoger el estudio de arquitectura adecuado es fundamental. En esta lista tienes siete estudios españoles que destacan en vivienda unifamiliar, cada uno con su propia especialidad, enfoque y estilo.
Desde el diseño de impacto de A‑cero al enfoque personalizado de OOIIO, desde la alta gama de Cristina Beltrán al compromiso con la habitabilidad de HGSE, pasando por la sostenibilidad de Arsitek o la flexibilidad de Arquestil y el carácter de PR Arquitectos. Y para completar, tienes un ejemplo concreto de estudio con vivienda unifamiliar en la web de Viga Arquitectura.