Los documentales de fútbol se han convertido en una herramienta imprescindible para los aficionados, ya que permiten adentrarse en el alma del deporte y sus protagonistas, mostrándonos lo que ocurre detrás de las cámaras y fuera de los estadios. El fútbol es, sin lugar a dudas, el deporte más popular y seguido en el mundo. Millones de personas lo practican y disfrutan, creando una cultura global que trasciende fronteras, razas y lenguas. Pero más allá de lo que ocurre en el terreno de juego, el fútbol está lleno de historias inspiradoras, momentos de sacrificio, desafíos personales y, sobre todo, de emociones a flor de piel.
Gracias a estos documentales, podemos conocer los sacrificios, victorias, fracasos y emociones de los jugadores, entrenadores y equipos que marcan la historia del fútbol mundial. Ya sea a través de una remontada épica, un fichaje controversial o la vida de un genio como Messi, los documentales nos ofrecen una visión completa de lo que significa ser parte del fútbol profesional. En este artículo, vamos a explorar los 7 mejores documentales de fútbol que te permitirán vivir el deporte desde una perspectiva única, revelando las historias más fascinantes y desconocidas que se esconden tras el balón.
Desde el Real Madrid hasta las hazañas de Messi, pasando por la increíble trayectoria de Diego Maradona, estos documentales ofrecen un acceso sin precedentes a los momentos más icónicos de la historia del fútbol. Si eres un amante del deporte y te interesa conocer más sobre los jugadores y equipos que lo han revolucionado, no te puedes perder estas producciones. A continuación, te presentamos los 7 documentales imprescindibles para cualquier aficionado al fútbol.

1. Real Madrid: Hasta el Final
Un Viaje Exclusivo al Corazón del Real Madrid
En el primer puesto de nuestra lista se encuentra el documental «Real Madrid: Hasta el Final», una serie de tres episodios que ofrece una mirada exclusiva a la histórica temporada 2021-2022 del Real Madrid. Esta temporada culminó con la consecución de la decimocuarta Champions League, un logro que consolidó al club como uno de los más grandes de la historia del fútbol. Lo que hace especial este documental es el acceso que ofrece a los bastidores del club, mostrando momentos inéditos desde los entrenamientos hasta el vestuario.
El documental está presentado por el famoso exfutbolista David Beckham, quien guía al espectador a través de las increíbles remontadas que marcaron el camino hacia el título europeo, incluyendo victorias ante gigantes como el PSG y el Manchester City. Además de mostrar los momentos clave del equipo, como los goles inolvidables y las jugadas más destacadas, también profundiza en la dinámica del grupo. A lo largo de la serie, podemos ver cómo los jugadores, tanto veteranos como nuevos, se unieron para enfrentar la presión de lograr la victoria.
Temas Principales:
- 
Detrás de las Cámaras: Acceso exclusivo al vestuario, entrenamientos y momentos clave de la temporada. 
- 
Remontadas Épicas: Resalta las victorias que definieron la temporada, como las remontadas contra PSG y Manchester City. 
- 
Unidad del Equipo: La docuserie muestra cómo el equipo se convierte en una familia en los momentos de presión. 
- 
Desafío a las Expectativas: El documental muestra cómo el equipo desafió las probabilidades y superó a sus escépticos. 
Disponible en Apple TV+, este documental es un testimonio de la grandeza del Real Madrid y una recomendación obligada para cualquier fanático del fútbol.

2. Diego Maradona, Documental – La Vida de un Genio
Uno de los jugadores más controversiales y talentosos de la historia del fútbol, Diego Maradona tiene su propio documental dirigido por Asif Kapadia, titulado «Diego Maradona». Este filme narra la vida del astro argentino, desde su infancia en las calles de Villa Fiorito hasta su consagración como el mejor futbolista del mundo en el Mundial de 1986, donde llevó a Argentina al título mundial.
El documental no solo celebra sus éxitos futbolísticos, sino que también muestra los aspectos más humanos y oscuros de su vida: sus luchas personales, sus conflictos dentro y fuera de los campos de juego, y la relación con su entorno. Este documental es fundamental para entender la complejidad de Maradona como persona y como futbolista, más allá de los goles y las jugadas espectaculares.
3. Messi – El Ascenso de una Leyenda
¿Qué hace a Lionel Messi uno de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos? En el documental «Messi», dirigido por Álex de la Iglesia, se explora la historia del astro argentino, desde sus primeros pasos en Rosario, pasando por sus años de formación en La Masia, hasta su consagración en el FC Barcelona y la selección argentina.
Este documental reúne testimonios de algunas de las figuras más influyentes del fútbol, como Diego Maradona, Andrés Iniesta, Gerard Piqué y Johan Cruyff, quienes ofrecen su perspectiva sobre lo que hace único a Messi. A través de imágenes inéditas y entrevistas personales, «Messi» revela cómo una persona con grandes desafíos físicos y emocionales logró alcanzar la cima del fútbol mundial.
4. El Caso Figo: El Fichaje del Siglo
Uno de los traspasos más polémicos de la historia del fútbol fue el que llevó a Luis Figo del FC Barcelona al Real Madrid en el año 2000. Este documental titulado «El Caso Figo: El Fichaje del Siglo» no solo analiza el impacto deportivo del fichaje, sino también los aspectos emocionales y sociales que lo rodearon.
El documental muestra cómo este movimiento, considerado una traición por muchos, cambió el fútbol europeo. Además, nos da una visión detallada del entorno de Figo, sus compañeros de equipo y su relación con los aficionados y la prensa. Es un documental fascinante que explora las intrincadas dinámicas de los grandes traspasos del fútbol.
5. Ronaldo
Cristiano Ronaldo es otro de los futbolistas que ha marcado una era en el fútbol mundial, y su documental «Ronaldo» ofrece una mirada íntima a su vida. Las cámaras lo siguen de cerca durante más de un año, capturando sus entrenamientos, sus momentos de reflexión y su relación con la familia.
Además de ver su vida dentro del campo, el documental nos muestra aspectos de su vida personal y sus pensamientos sobre el éxito, el sacrificio y la competencia. «Ronaldo» es una oportunidad única para conocer de cerca a uno de los atletas más admirados y discutidos del fútbol mundial.
6. Los Secretos de la Roja, Campeones del Mundo
En este documental, se revela el proceso detrás del triunfo de la Selección Española en el Mundial de Sudáfrica 2010. «Los Secretos de la Roja, Campeones del Mundo» lleva al espectador dentro del vestuario, los entrenamientos y las tácticas del equipo dirigido por Vicente del Bosque, que llevó a España a su primer título mundial.
A través de testimonios de los jugadores y el cuerpo técnico, se exploran los momentos más íntimos y los desafíos que enfrentaron para llegar a la cima del fútbol mundial.
7. Elijo Creer: El Camino del Campeón
En el séptimo puesto, encontramos «Elijo Creer: El Camino del Campeón», un documental que sigue a la Selección Argentina durante su histórica victoria en el Mundial de Qatar 2022. La cinta ofrece una visión única del viaje de Argentina, con entrevistas a figuras clave como Lionel Messi y Ángel Di María, y un acceso exclusivo a los momentos más emocionantes y personales de la Copa del Mundo.
Este documental nos muestra cómo el equipo de Lionel Scaloni logró vencer a Francia en una final épica, consolidando a Messi como el mejor jugador del mundo.
Historia viva del deporte rey
Estos 7 mejores documentales de fútbol no solo ofrecen una visión profunda de los jugadores, equipos y momentos más emblemáticos del fútbol, sino que también nos permiten entender las historias humanas que se esconden detrás del balón. Desde las épicas remontadas del Real Madrid hasta la consagración de Messi como leyenda, estos documentales son una herramienta invaluable para cualquier aficionado al fútbol que desee conocer más sobre lo que ocurre dentro y fuera del campo.
¡Descubre más rankings y recomendaciones de tus temas favoritos! Visita 7 Mejores para explorar los mejores tops de cine, deportes, tecnología y mucho más. Sumérgete en un mundo de listas imprescindibles. ¡No te lo pierdas!
