No hace falta que te expliquemos lo que es un conflicto. Si estás aquí, probablemente ya lo estés viviendo. Tal vez estás atrapado en una situación con alguien cercano, un compañero de trabajo, un socio o un cliente, y lo último que necesitas es más tensión, abogados, juicios o desgaste. Lo que de verdad buscas es una solución que funcione y que, además, respete a todas las partes como la mediación y resolución de conflictos . Una salida más humana, más rápida y menos costosa.
Eso es precisamente lo que ofrece la mediación profesional. Una alternativa real y eficaz para quienes necesitan resolver una disputa sin caer en dinámicas destructivas. Y no hablamos solo de “evitar problemas legales”, sino de encontrar acuerdos que funcionen de verdad, restaurar relaciones, avanzar con claridad y entender lo que está pasando.
Ahora bien, no todas las empresas de mediación y resolución de conflictos son iguales. Algunas tienen una visión más burocrática. Otras trabajan bien en un ámbito muy concreto. Y luego está GIC, que ha conseguido algo mucho más profundo: convertir la mediación en una herramienta de transformación real, tanto a nivel personal como organizacional.
1. GIC – Gestión Inteligente de Conflictos (Valencia, Madrid y Online)
Cuando hablamos de mediación, es imposible no mencionar a GIC, una de las mejores empresas de mediación y resolución de conflictos en España. No porque suenen bien en la web, sino porque tienen una trayectoria impecable: más de 8.000 procesos de mediación gestionados y un porcentaje de acuerdo superior al 80 %. Pero lo más importante no es la cantidad, sino cómo lo hacen.
GIC trabaja desde la empatía, el rigor profesional y una filosofía clara: cada conflicto es distinto, y la solución también debe serlo. Por eso se involucran con cercanía, sin juicios, sin etiquetas, sin scripts. Solo personas ayudando a personas, con método, formación y mucha experiencia.
Ofrecen mediación en distintos ámbitos: familiar, laboral, empresarial, civil, mercantil, comunitaria y también online, con una plataforma propia que permite intervenir a distancia de forma segura y sencilla. Además, son referentes en formación: preparan a futuros mediadores con programas homologados y enfoque práctico, lo que asegura que la próxima generación de profesionales tenga la mirada adecuada.
¿Y qué los hace realmente diferentes? Que no se limitan a intervenir cuando el problema ya ha estallado. También trabajan en prevención, cultura organizacional y acompañamiento estratégico a empresas que quieren funcionar mejor por dentro. Incluso han desarrollado su propio sistema digital para gestionar procesos de mediación y resolución de conflictos de forma más personalizada y eficiente.
Todo esto respaldado por una ética de trabajo sólida: GIC está registrado en el Ministerio de Justicia y certificado como empresa B Corp, lo que demuestra su compromiso con la sostenibilidad, el impacto social y una manera de trabajar más responsable y consciente.
Así que, si buscas una empresa de mediación que no solo te saque del lío, sino que te acompañe a construir una salida duradera, GIC es el lugar. Profesionales con propósito, resultados demostrables y una forma de hacer las cosas que realmente funciona.
2. Peritajes y Mediación (Barcelona)
Peritajes y Mediación es una firma con sede en Barcelona que se dedica a la gestión de conflictos mediante procesos de mediación profesional. Su enfoque es claro y práctico: intervenir antes de que el problema escale, creando un espacio seguro para que las partes puedan expresarse, escuchar y encontrar una salida pactada.
Trabajan en áreas como mediación familiar, empresarial, civil, comunitaria y sanitaria, abarcando tanto situaciones privadas como del entorno institucional. Una de sus fortalezas es su colaboración con el sistema judicial, ofreciendo mediación como vía complementaria para resolver disputas fuera de los tribunales.
La empresa promueve un estilo de mediación sereno, imparcial y estructurado, donde cada parte puede compartir su visión y construir acuerdos duraderos. Su equipo está formado por profesionales con formación multidisciplinar que entienden los matices legales, emocionales y personales de cada caso.
Además, insisten en un principio fundamental: la mediación no impone, sino que facilita el acuerdo, permitiendo que sean las propias partes las que diseñen su solución. Ideal para quienes buscan evitar litigios y prefieren una resolución cooperativa.
3. Acordemos (Madrid)
Acordemos, con base en Madrid, ofrece servicios de mediación y resolución de conflictos orientados principalmente a entornos empresariales, laborales y societarios, ayudando a resolver tensiones internas antes de que se conviertan en bloqueos mayores o crisis abiertas.
Su metodología pone el foco en la claridad y la eficacia. Acordemos facilita espacios de diálogo guiado, donde cada parte puede expresar su postura sin interrupciones, acompañada por profesionales en comunicación y resolución de conflictos. Ofrecen tanto mediación presencial como online, adaptándose a las dinámicas actuales del mundo laboral y corporativo.
Entre sus servicios más demandados están la mediación en conflictos entre socios, disputas laborales, y desacuerdos comerciales que requieren rapidez, confidencialidad y soluciones sostenibles.
La empresa también destaca por su capacidad de intervención ágil. Saben que en el mundo de la empresa, el tiempo y la reputación cuentan, y por eso buscan reducir al mínimo el impacto operativo que un conflicto puede generar.
Acordemos es una opción sólida para empresas que buscan soluciones colaborativas, enfocadas en el entendimiento mutuo y la continuidad saludable de sus relaciones internas.
4. CMBMediala (Barcelona)
CMBMediala es una consultora experta en gestión y resolución de conflictos laborales, con sede en Barcelona. Su trabajo se centra en acompañar a organizaciones en procesos de transformación cultural a través de la mejora de la comunicación interna y la mediación profesional.
Uno de sus principales aportes es la Metodología Mediala, reconocida por premios como el AMMI 2020 y el ADR2019, gracias a su enfoque integral para gestionar conflictos dentro de las empresas. Esta metodología se ha aplicado con éxito en decenas de organizaciones, ayudando a convertir equipos bloqueados en espacios más colaborativos, motivados y funcionales.
Además de la mediación, ofrecen formación y consultoría, ayudando a líderes y profesionales a desarrollar habilidades clave como la escucha activa, el liderazgo empático y la inteligencia emocional. También organizan jornadas y talleres donde se promueve la mediación y resolución de conflictoscomo herramienta de cambio en entornos organizativos.
Es una opción especialmente interesante para aquellas empresas que buscan no solo resolver conflictos, sino cambiar la forma en que se gestionan las relaciones laborales en el día a día.
5. Centro Español de Mediación (CEM)
El Centro Español de Mediación nace en el entorno de la Cámara de Comercio de España, con el objetivo de promover la cultura de la mediación en el ámbito económico y empresarial. Su misión es ofrecer una alternativa ágil, confidencial y profesional al sistema judicial, especialmente en conflictos civiles y mercantiles.
Funciona como un servicio regulado, con un equipo de mediadores acreditados y un sistema estructurado que garantiza la imparcialidad y la transparencia en todo el proceso. El CEM está diseñado para facilitar la resolución de controversias entre empresas, socios, proveedores o clientes, reduciendo tiempos, costes y tensiones innecesarias.
Al contar con respaldo institucional y normativa propia, se ha consolidado como una opción fiable y profesional para resolver conflictos en el mundo empresarial, especialmente entre pymes y compañías que buscan soluciones formales sin entrar en procesos judiciales largos o costosos.
6. Grant Thornton España
Grant Thornton es una firma reconocida por su experiencia en el ámbito económico y financiero, y también ofrece servicios de mediación civil y mercantil dirigidos a resolver disputas complejas entre empresas, socios o accionistas.
Su enfoque es altamente técnico, ideal para conflictos que requieren conocimientos especializados en finanzas, operaciones corporativas, valoraciones de empresas o procesos de reestructuración. Lo que diferencia su propuesta es que, además de mediadores profesionales, ponen a disposición de las partes a sus propios expertos en áreas como due diligence, fusiones, fiscalidad o análisis económico, cuando el conflicto lo requiere.
Este tipo de mediación resulta especialmente útil cuando las partes necesitan una solución rápida, confidencial y con pleno control sobre el acuerdo final. Todo el proceso se lleva a cabo dentro del marco legal español, siguiendo los principios de voluntariedad, imparcialidad y buena fe.
Grant Thornton ofrece un servicio muy completo para resolver disputas empresariales delicadas, especialmente en contextos donde el componente financiero y estratégico es clave.
7. GCmediación
GCmediación trabaja de forma específica en el ámbito de la mediación empresarial y laboral, con una propuesta muy clara: ayudar a las empresas a gestionar los conflictos internos de forma colaborativa, antes de que estos afecten la productividad, el clima laboral o la reputación corporativa.
Su equipo acompaña a organizaciones que están atravesando situaciones difíciles, ya sea entre personas, departamentos o equipos completos. Además de mediar, forman a perfiles internos dentro de la empresa para que adquieran competencias en resolución de conflictos, liderazgo, comunicación y resiliencia.
El enfoque de GCmediación pone el acento en el valor de la convivencia profesional: no solo buscan resolver el problema puntual, sino dotar a las empresas de herramientas para que puedan prevenir y gestionar futuras tensiones de forma más autónoma.
Una opción muy recomendable para organizaciones que quieran construir entornos laborales más sanos, eficientes y cohesionados.
Elige cómo quieres resolver tu conflicto
Cuando algo se rompe; una relación, una colaboración, un acuerdo, lo más fácil es dejar que el conflicto crezca. Pero no tiene por qué ser así. Hoy, más que nunca, tienes la posibilidad de elegir cómo gestionarlo, con respeto, con diálogo y con la ayuda adecuada.
Aquí has descubierto algunas de las mejores empresas de mediación en España, profesionales que saben cómo acompañarte para transformar un problema en una solución. Ya sea en el ámbito familiar, laboral o empresarial, la clave está en dar el paso.
Y si quieres seguir tomando decisiones informadas y acertadas, pásate por 7mejores.com. Estamos aquí para ayudarte a elegir bien, también en los momentos difíciles.